Gracias a todos quienes asistieron, por hacer de este evento todo un éxito
HASTA LA Próxima!!!
“Un espacio único, que reunió a los mejores exponentes actuales de la escena Atari, así como a quienes jugaron un papel clave en la historia de la distribución e innovación de Atari en la década del ’80.”
guía del evento
Sábado 22 de Julio, 2023.
11:30 Inicio
12:00 Exhibición de Documental Turbosoft
12:30 Panel con Vladimir Zúñiga (VHZC Games)
14:00 Exhibición Primicia: documental Prisma
14:00 – 14:30 Campeonato Karate
15:00 – 15:30 Panel con Marcelo Waldbaum y Pedro Caraball, Turbosoft
15:30 – 16:00 Campeonato Atari Pac-Man
16:00 – 16:30 Video Conferencia con Rob Jaeger, creador de Montezuma
16:45 Fin de la Expo
El evento contará con 200 m2 para stands de exhibición, y un auditorio en los que podrás:
-
Ver de cerca consolas, computadoras y periféricos entre ellos: Atari 400, 800, ST, Líneas XL y XE, 2600 y Commodore.
-
Espacio Experiencia: Donde podrás jugar Pac-Man, Archon, Karate, Boulderdash en hardware original.
-
Compartir con expertos que te contarán todo lo que quieras saber sobre Atari.
-
Adquirir accesorios para tu Atari
Podrás ver las exposiciones de connotados coleccionistas nacionales, quienes responderán tus preguntas y compartirán no sólo la historia de los computadores y consolas de juego, sino que también los últimos desarrollos modernos:
-
Francisco Domínguez
-
Ricardo Ramírez
-
Alejandro Cobelli
-
Guillermo Fuenzalida
-
Ariel Tabach
-
Gabriel Delgadillo
-
Eduardo Antonio
-
César Galdames
-
Cristian Vásquez
Marcelo Waldbaum
Un líder en el mundo de Atari, socio fundador de Turbosoft en 1987. Luego de ver que el Commodore 64 le ganaba la batalla al Atari 8 bit en su país natal Argentina, decidió junto a sus socios migrar a Chile; en donde la preferencia del mercado era completamente opuesta.
Turbosoft se dedicó a optimizar la carga de juegos y programas desde cassetes, cartuchos e incluso cintas de VHS, con el fin de mejorar la experiencia del usuario. Hoy Marcelo es socio y gerente general de Mirax Hobbies.
Pedro Pablo Caraball
Pedro es un emprendedor de tomo y lomo. Se ha desempeñado en el mundo de la tecnología como fundador y director de distintas empresas.
En sus inicios, fue fundador de Enlace en 1983 y luego el único Chileno en sumarse al emprendimiento Turbosoft en 1988, que cambiaría para siempre la historia de Atari en Chile, creando a su paso programas como TurboTenis y Odisea.
Vladimir Zúñiga (VHZC)
Vladimir es un desarrollador independiente de software y un ilustrador gráfico de excelencia. Saltó a la fama con sus originales y hermosos diseños, -muchos de ellos relacionados con Atari- hasta el punto que hoy son la gráfica del certamen internacional Basic 10 Liner que se realiza todos los años. Como programador, ha destacado internacionalmente con juegos para Atari 2600, algunos de ellos galardonados y reconocidos a nivel mundial, como es el caso de A Roach in Space, Game of the Bear I y II, y Tunnels of Hyperion.
Alexis Zamorano “Frognum”
Periodista de profesión, Frognum es un comunicador especialista en difusión que literalmente sigue escribiendo la historia de Atari.
No sólo es capaz de transportarnos en una legítima máquina del tiempo construida por él (frognum.cl) sino que además su pasión por Atari lo ha llevado a producir los mejores documentales nacionales de Atari, como Prismasoft, Draconus y Turbosoft de la línea “Parte de nuestra Historia”.
Robert Jaeger
Profesional del software, hoy dirige Normal Distribution LLC. Se trata de nadie más ni menos que el programador que creó el popular juego Montezuma’s Revenge, publicado por Parker Brothers en 1984. También creó Chomper, liberado por MMG Micro y Pinhead, lanzado al mercado por su propia compañía Utopia Software. Robert nos acompañará por videoconferencia.
La biblioteca está ubicada en
Matucana 151, a sólo 6 minutos caminando desde metro Quinta Normal hacia el sur.
La biblioteca cuenta con:
-
Baños
-
Guardarropía
-
Accesibilidad
-
Mudadores
-
Casino / Comedor (Planta baja)
Hay estacionamientos en la misma biblioteca, son gratuitos, pero limitados. Tienes alternativas por Avenida Matucana, frente el Museo de Arte Contemporáneo y por Avenida Portales, frente al Museo Artequín, además de estacionamientos en el Museo de la Memoria.
Visita el Canal oficial en YouTube con los videos y streaming del evento.
Visítanos también en Instagram
Y en nuestro Facebook!
Disfruta la entrevista a Frognum y Alejandro Cobelli en ADN radio que salió al aire el 12 de Julio:
Junto a Frognum en Radio ADN compartiendo mas sobre ATARI EXPO 2023 – YouTube